
Con una nutrida y entusiasta asistencia se instaló el pasado viernes 22 de febrero el Comité Ejecutivo Distrital del Polo Democrático Alternativo, durante un emotivo acto en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional, cuya misión estará enfocada a organizar la táctica y la estrategia para enfrentar con éxito la contienda electoral de 2014.
Congresistas y líderes de todas las localidades de la capital se hicieron presentes para instalar el Comité Ejecutivo y trazar las directrices de organización.
Por quebrantos de salud no pudo asistir al acto político la presidenta del Polo Democrático, Clara López Obregón, pero envió un mensaje lleno de contenido ideológico que leyó su esposo, el exconcejal de Bogotá, Carlos Romero Jiménez.
Tomó el juramento a los integrantes del Comité Ejecutivo Distrital del Polo, el secretario general de la colectividad, Gustavo Triana Suárez, quien destacó la responsabilidad que le atañe a este colectivo en la estructuración de la campaña política en la ciudad capital.
Por su parte, el presidente de este Comité Distrital, exconcejal Laureano García hizo un llamado a todas las bases polistas para consolidar una óptima organización que permita obtener una sólida representación en el Congreso de la República y un amplio respaldo ciudadano a la candidatura presidencial de Clara López.
Igualmente, intervino la representante a la Cámara, Alba Luz Pinilla, quien destacó el papel de la mujer tanto en la arena política como el rol protagónico que tiene al interior del Polo Democrático. Dijo que a partir del fortalecimiento de la colectividad amarilla en Bogotá se van a conquistar las elecciones presidenciales y un buen número de curules en el Congreso de la República.
Por su parte, el congresista Germán Navas Talero resaltó las cualidades humanas y políticas de la candidata presidencial del Polo, Clara López y se mostró complacido por el hecho de iniciar esta nueva etapa de reorganización del partido en la capital del país.
El único partido de cambio es el Polo: Robledo
Entre tanto, el senador Jorge Enrique Robledo hizo un análisis de la crítica situación social, económica y política que vive Colombia. Sostuvo que es paradójico que teniendo un país lleno de riquezas, de gente buena, inteligente y trabajadora, no se logre romper las cadenas que lo atan a la miseria y a la pobreza. Sin embargo, hizo un llamado a la esperanza, por cuanto aseguró que el pueblo colombiano tiene en el Polo Democrático una verdadera alternativa de poder capaz de de dirigir el profundo cambio que urge esta nación.
Mientras la derecha se debate en enfrentamientos baladíes por seguir manteniendo el poder para beneficio de unos pocos entre santistas y uribistas, que al final son la misma cosa, el Polo Democrático, dijo Robledo, cuenta con la sólida candidatura de Clara López, quien va a dirigir una gran confluencia ciudadana capaz de derrotar las tendencias políticas que han llevado a la ruina a Colombia.
Sostuvo además que el trabajo político y proselitista del Polo es convencer a los colombianos que esta colectividad es la verdadera alternativa y al mismo tiempo, desenmascarar los mezquinos intereses de la derecha que busca poner a escoger al país entre santistas y uribistas.
“Aquí lo que hay es un pleito entre compadres, hay muchas mas semejanzas que las diferencias entre ellos”, explicó Robledo para ilustrar en qué consiste el enfrentamiento entre Santos y el expresidente Uribe.
“Tenemos que trabajar estratégicamente para ganar las elecciones, nosotros tenemos que ser los herederos en el Polo de una tradición que representa un partido de unidad amplia donde caben todos los sectores: trabajadores campesinos, obreros”, afirmó.
Al precisar que el Polo tiene que ser el partido de los sectores populares y marginados de Colombia, Robledo dijo que se está construyendo un partido que lucha por los intereses de todos los ciudadanos, cuyas banderas en los comicios presidenciales las enarbolará Clara López, una dirigente con sólida formación académica y amplia experiencia en la administración pública que gracias a su talante y liderazgo va a conquistar la jefatura del Estado para cambiarle definitivamente el rumbo al país.
Mensaje de Clara López Obregón
Ante su imposibilidad de participar en este acto político por problemas de salud, la presidenta y candidata del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón envío el siguiente mensaje:
Bogotá, D.C., 22 de febrero de 2013.
Doctores
LAUREANO GARCÍA Y DONALDO CASADO
Presidente y Vicepresidente, y demás miembros del Comité Ejecutivo Distrital del Polo Democrático Alternativo de Bogotá.
Ciudad.
Apreciados Compañeros y Compañeras:

Lamento no estar con ustedes en el acto de reconocimiento de la nueva Dirección polista de Bogota, pero un quebranto de salud me impide estar con ustedes.
Quiero felicitar al Polo Democrático Alternativo por la manera consensuada y acertada con que en su última asamblea del Partido en Bogotá reestructuró el Comité Distrital y eligió a su Presidente y Vicepresidente.
Es la nueva etapa del Polo. La etapa de un Partido que se alista de manera democrática, oportuna y organizada, a participar de un proceso electoral que en 2014 deberá entregarle a Colombia la opción de cambio que sus gentes anhelan y a partir de la cual podremos los colombianos y las colombianas reconstruir nuestro tejido social, en reconciliación y garantía de derechos, entre los cuales contamos los de la vida digna, el trabajo estable, los salarios bien remunerados, la vivienda sin compromisos políticos adjuntos, y, desde luego, los derecho a la salud y a la educación.
Compañeras y Compañeros: no nos podemos equivocar, algo anda mal en el mundo y algo anda mal en Colombia. La gente lo presiente y lo siente, así no lo haya racionalizado del todo. La tarea es la de alistar, no solamente al Partido, sino a todos los amigos del cambio para convertir esta oportunidad en una realidad.
Fíjense bien, las encuestas muestran que la candidata presidencial del Polo que ustedes eligieron en el Pasado III Congreso Nacional de nuestra colectividad supera a cualquier candidato de los que el expresidente Álvaro Uribe Vélez tiene en su baraja.
Aterrados ante ese resultado, andan haciendo encuestas ya sin nuestra candidata para ver si encuentran el gallo tapado que los saque de la sin salida.
El desplome del presidente Santos en las encuestas los tiene en la pizarra, buscando. Nosotros ya estamos de camino en las carreteras, en los campos, en las ciudades, en las carpas de los trabajadores de la huelga del Cerrejón, en el Parque Tayrona, en las aguas del mar Caribe, Articulados a las luchas sociales, movilizando a la gente, apoyando a los cafeteros, cacaoteros, maiceros y algodoneros, abrazando a las víctimas del conflicto interno, recogiendo la solidaridad de las mujeres y los jóvenes, construyendo la alternativa de cambio y de paz.
Otro tanto sucede con el Rubicón que tenemos que cruzar en las elecciones parlamentarias. Mientras todos los comentaristas mediáticos meten al Polo en el listado de partidos que no pasan el umbral, al lado de Cambio Radical, los verdes, el Mira, el PIN y los movimientos que buscan presentar listas a través de firmas como Marcha Patriótica y petristas, la intención de voto en las encuestas de Senado ya muestra a nuestra colectividad más que duplicando el umbral y con no menos de diez senadores de la República. Y eso que no mencionan en dichos sondeos de opinión el nombre de Jorge Enrique Robledo que encabezará la lista por mandato de nuestro Tercer Congreso Nacional.
Punto crucial para convertir expectativas en realidades concretas es la recuperación en Bogotá del Polo Democrático Alternativo. Fue aquí donde quisieron darnos la estocada final y desaparecernos políticamente, dándonos temprana sepultura. Pero no fue así. El Polo vive, el Polo crece y no por generación espontánea. Lo que no dejaron ver los medios de comunicación y nuestros detractores, la gente lo vivió en carne propia. No pudieron borrar del corazón de las bogotanas y bogotanos, la educación gratuita del grado 1 al grado 11, en instalaciones más que dignas, con almuerzo escolar, salud al colegio y morrales de sueños.
Los equipos de la Secretaría de Salud que llegaron a los recodos más humildes de esta gran metrópoli y también de su área rural llevando atención primaria, control preventivo del embarazo, vacunación salvadora y transporte gratuito a las citas médicas especializadas, no lo olvidan los dos millones 800 mil bogotanos beneficiados con salud a su Casa y Salud al Trabajo, con facilidad.
Tampoco se olvida, pese a la cobarde envidia, que fuimos los gestores del consumo vital gratuito de agua potable, del subsidio de la tarifa pública a la población discapacitada y de los adultos mayores porque está incorporado en los presupuestos que dejamos y en la estructura tarifaria del SITP.
Setenta por ciento de inversión social de los Presupuestos Distritales durante ocho años de gobiernos del Polo en Bogotá, con nuestro modelo de inclusión social fundado en la realización del Estado Social de Derecho y en un modelo de Ciudad de Derechos que ya no se puede desmontar porque la acompañamos de sostenibilidad fiscal en sus finanzas, constituye la causa eficiente de la reducción de la pobreza a una tercera parte: del 33% del 2002 al 11.8% en el 2011.
Cómo me siento de orgullosa de haber sido destacada por el Comité Ejecutivo de mi Partido a culminar esa gran faena del Polo en Bogotá que determinó condiciones y calidad de vida sin precedentes ni parangón en Colombia. Demostramos como colectivo la grandeza de aceptar nuestros errores y la capacidad revolucionaria de reconducirnos y de reinventarnos dentro de un Ideario político que reúne las más altas aspiraciones del pueblo colombiano.
Hemos denominado el 2013 como el año del alistamiento, alistamiento para asumir un proceso electoral en condiciones de desigualdad frente al gobierno en materia de garantías, pero de superioridad en materia de método y planteamientos. A la convocatoria burocrática de la unanimidad nacional opondremos una gran confluencia democrática fundamentada en la construcción participativa del programa con el que gobernaremos a Colombia a partir del 7 de agosto de 2014.

Paz, democracia social, igualdad, respeto por la diferencia y el compromiso con todas las poblaciones que constituyen esta gran Nación. La Nación colombiana, que se siente traicionada por la pobreza del desempeño de los tres últimos gobiernos que nos entregaron el fallo de La Haya, cercenándonos 80 mil kilómetros cuadrados de soberanía, la que han venido entregando poco a poco, en tratados de libre comercio y negociaciones secretas de toda índole que arropan con la pomposa figura de política de Estado.
Política de Estado solo hay una, está en la Constitución, la ha reiterado la Corte Constitucional: las sentencias internacionales no pueden cambiar los límites del país y mucho menos cuando se ha accedido a la jurisdicción del máximo Tribunal Internacional con el vicio del consentimiento de la Nación colombiana. Si no, pregúntese: dónde está la autorización del Congreso de la República; dónde está la consulta previa de la población raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; dónde está la presencia del Polo en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.
Ya tendremos tiempo en nuestros foros ciudadanos para debatir estos temas que el Gobierno Santos con el silencio cómplice de sus antecesores quieren barrer bajo el tapete. Pero no. Ya no pueden gobernar como antes. Vienen nuevos tiempos, vienen nuevas caras, venimos las mujeres de la mano de los jóvenes y de nuestros compañeros a cambiar a Colombia.
Por la Paz, por la Soberanía, por la Democracia, somos Alternativa.
¡Viva el Polo Democrático Alternativo!
CLARA LÓPEZ OBREGÓN
Presidenta
PD. Un leve quebranto de salud que me tiene convaleciendo en una cama, me impide participar en este importante acto político del Polo Democrático de Bogotá. Sin embargo los acompaño de corazón y les envío mi fraternal abrazo polista.
Bogotá, 23 de febrero de 2013.
Tomado de: http://www.polodemocratico.net/index.php?option=com_content&view=article&id=4119:en-bogota-polo-democratico-instalo-comite-distrital-para-organizar-campana-electoral-de-2014&catid=75:noticias&Itemid=66